Identificar(se)

2015-07-12 15.10.53

“Ricardo acudía asustado a la consulta a recoger los resultados de una analítica de sangre.

Tras saludarle su doctora le dijo que todo había salido normal. Y que se concluía que su enfermedad tenía el apellido de idiopática.

No supo qué decir. Además en ese instante se quedó concentrado en retener en su memoria esa palabra que no había escuchado antes: “Idiopática, idiopática…”.

Volvió a estar presente en la consulta cuando la doctora le preguntó si tenía dudas y si se encontraba bien. Respondió con un a secas y marchó.

Entrando en casa se encontró con su hermano quién le preguntó acerca de la visita.  De forma casi espontánea él resumió su visita:  “Me ha dicho la doctora que todo ha salido bien”. También fue espontánea y algo más alegre la reacción de su hermano:  “¡Ya te decía yo que no tendrías nada, que todo iba a salir bien!, ¡Tienes que animarte!”. Ricardo esperó a que su hermano acabase de abrazarle, esbozó una media sonrisa y se retiró lentamente.

En su familia sólo había compartido con su hermano los últimos vaivenes de su salud. No había comentado nada a su madre sobre su doble estancia en urgencias los últimos seis meses y ahora tampoco le diría nada de la visita. Primero porque no quería preocuparla. Segundo porque no sabía realmente si su enfermedad idiopática era sinónimo de no tener ningún problema, de estar sano o estar enfermo, de tenerse que preocupar o no…

Tumbado en su cama, realiza una búsqueda rápida en el móvil del significado “idiopática”. Encuentra: “es un adjetivo usado primariamente en medicina, que significa de irrupción espontánea o de causa desconocida”.  Piensa en ese momento sobre el ideal de conocer la coherencia de las historias a través de su principio-nudo y desenlace. Nunca antes había estado enfermo más de unos días y se habían tratado de episodios conocidos: una fiebre y dolor de garganta, una gripe… Ahora reconoce tener miedo, a veces no había sabido tolerar bien la incertidumbre hasta la espera de los resultados y el Diagnóstico y tenía la percepción de que los tiempos de espera adquirían otras dimensiones no conocidas…

Valora la opción en unos días a la consulta para preguntar algunas dudas y para compartir todo lo que ha ido sintiendo en estos seis meses. Se plantea que quizá para comprender las implicaciones de esta enfermedad idiopática esa nueva etiqueta, sea oportuno ubicar todo lo que la acompaña más allá de los síntomas y signos objetivables y medibles por la ciencia.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s