Amantea

Just another WordPress.com weblog

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • About

Categoría medicina basada en la narrativa

Cuida(ndo): de necesidades y deseos
Recordar para escribir. O escribir para recordar.
La historia (clínica): sobre la lectura entre líneas
La hiperfrecuentación: entre aquí y entonces
Identificar(se)
Edvard Munch: la narración del sufrimiento *
El malestar y sus territorios
Amila y la (cons)ciencia del cuerpo
El dedo péndulo: sobre el tránsito en los pequeños detalles
La incertidumbre a través de dos historias, sus fotografías y una poesía
La vida y la muerte de Iván Ilich: sobre la vulnerabilidad y lo singular
Virgina Woolf: sobre lo cotidiano del cuerpo (enfermo)
El archivero de historias
El arte de cuidar
La narración como un puzzle o cómo (des)enfocar la mirada

Navegador de artículos

«
+
diciembre 2019
L M X J V S D
« Jul    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

RSS Feed

RSS Feed

atencionprecaria Atención Primaria cineforum consultas sagradas error investigación Lecturas medicina basada en la narrativa mirada(s) pintura poesía prevención cuaternaria Punto y Seguido Símbolos en AP Uncategorized ética

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.116 seguidores

Archivos

  • julio 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (3)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (4)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (3)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (5)
  • abril 2013 (1)
  • febrero 2013 (1)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (1)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (1)
  • abril 2012 (1)
  • marzo 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
  • enero 2012 (1)
  • noviembre 2011 (3)
  • octubre 2011 (1)
  • mayo 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (5)
  • noviembre 2010 (3)
  • octubre 2010 (3)
  • septiembre 2010 (1)
  • junio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (3)
  • marzo 2010 (2)
  • febrero 2010 (1)
  • enero 2010 (5)
Blog de WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar